Oficina de Empleo de Resistencia lanza nuevas herramientas digitales para facilitar la búsqueda de trabajo

La Oficina de Empleo de Resistencia lanza nuevas herramientas digitales para facilitar la búsqueda de trabajo



María Laura Meza, de la Oficina de Empleo de Resistencia, presentó las novedades en la plataforma digital que incluye una plantilla para currículums y nuevas capacitaciones. La oficina busca ser un puente entre los buscadores de empleo y el sector privado, promoviendo también el autoempleo.

Fuente: libertaddigital.com

La Oficina de Empleo de Resistencia, bajo la dirección de María Laura Meza, sigue avanzando en su compromiso por mejorar las oportunidades laborales en la ciudad. Meza destacó la habilitación de la versión digital de la Oficina, una plataforma que busca facilitar el acceso a empleo, formación y autoempleo para todos los ciudadanos.

Una de las grandes novedades que presentó fue la implementación de una nueva sección en el sitio web de la municipalidad, que permite a las personas registrarse, completar su currículum e incluso utilizar una plantilla diseñada específicamente para ello. Esta plantilla no solo incluye los datos básicos, sino que también está estructurada según las sugerencias de empresarios locales, quienes comparten qué buscan al revisar un currículum.

“Nos aseguramos de armar un modelo de currículum de acuerdo con lo que nos dicen los empresarios, para que las personas tengan una herramienta más clara a la hora de postularse”, explicó Meza. 


¿Cómo acceder a la plataforma?

El acceso a esta herramienta es sencillo. Solo se debe ingresar a la página web oficial de la Municipalidad de Resistencia (resistencia.gob.ar), dirigirse a la sección de "Servicios" y allí encontrar la opción de la Oficina de Empleo. Desde allí, los usuarios podrán completar su currículum y tener acceso a otros recursos valiosos.

Meza subrayó que la misión de la Oficina de Empleo no es simplemente conseguirle un trabajo a cada persona que se registre, sino brindarles todas las herramientas necesarias para que ellos mismos puedan encontrarlo. La Oficina actúa como intermediaria entre el sector privado, que tiene demandas específicas de personal, y los ciudadanos que se inscriben.

Además, destacó que las personas que se registren deben estar dispuestas a recibir orientación, formación y estar preparadas para generar sus propias oportunidades.

Otro aspecto relevante de la oficina es su enfoque en el autoempleo y el emprendimiento. Además de facilitar la búsqueda de empleo, la Oficina ofrece capacitaciones para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus ideas de negocio. Meza detalló que también se brindan herramientas para formular proyectos y gestionar emprendimientos, dependiendo de las necesidades del sector.

Pronto, la Oficina de Empleo lanzará una serie de cursos de orientación laboral, especialmente dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad y a aquellos que necesitan definir mejor su perfil profesional. Meza aclaró que, durante las entrevistas personales, se detecta que muchas personas no tienen claro qué tipo de trabajo buscan, lo que puede ser un obstáculo en su búsqueda.

“Lo que queremos con estos cursos es ayudar a las personas a definir su perfil, para que no se postulen a cualquier trabajo, sino a aquel que realmente se ajuste a sus capacidades y aspiraciones”, agregó.


Comentarios